Logo 2 copia copia
Image
Oncocit
Guía de Orientación
al paciente Oncológico
Guía de orientación al paciente oncológico
Reciba más información en nuestros números de contacto
Image
Centro Oncocit
Modelo de atención
de urgencia
Modelo de atención de urgencia
para mayor información solicite un asesor
Image
Centro Oncocit
Revise aquí nuestros
Testimonios
Revise aquí nuestros testimonios
Para más información solicite un asesor

Programa Oncovix de Inmunoterapia
Avanzada para Cáncer

BIOLÓGICA - PERSONALIZADA - DE URGENCIA - DOMICILIARIA

Reproducir video acerca de Captura de Pantalla 2023 05 15 a la(s) 10.16.13

La terapia dirigida inmunoterapia biológica es un tipo de tratamiento contra el cáncer que utiliza para “tener como blanco” a las células cancerosas sin afectar a las células normales es un tratamiento que actúa de manera selectiva sobre los genes específicos del cáncer, las proteínas o el entorno del tejido que contribuyen al crecimiento y la sobrevivencia del cáncer. Para más información web oncocit.com

Contacta con un Consultor
📞+56 9 4470 7430
mail:biogenica.org@gmail.com

11
12 (2)
14 (1)
13 (1)

Beneficios de la Inmunoterapia Avanzada para Cáncer

Recibirás apoyo y
Orientación en todo el proceso

Inmunoterapia de 3a generación

La opción más personalizada y avanzada en Iberoamérica
para mayor sobre vida y calidad de vida

Resuelve tus dudas sobre Inmunoterapia

 

  • Ayudar al sistema inmunitario a detectar células cancerosas para que pueda atacarlas, mediante la optimización del Sistema de Presentación Antigénica (APC).
  • Aumentar la capacidad del sistema inmunitario de responder al cáncer.

Respaldo de inmunoterapia para Biotecnología de células dendríticas para Cáncer:

  1. Aprobación FDA en 2010
  2. Premio Nobel de 2011
  3. Más de 80 centros en 30 países
  4. Más de 16139 publicaciones en “Dendritic cell immunotherapy”
  5. Oncocel by ONCOCIT USA cubre 26 países y más de 2 mil pacientes atendidos
  6. Programa Oncovix de Oncocel by ONCOCIT USA ha sido:
  • Destacado en congresos de España, Alemania e Inglaterra,
  • Ha logrado mejorar pronóstico, mejor calidad de vida, menor dependencia paliativa, mayor sobrevida, enfermedad controlada y casos con remisión total.
  • Investigación en Chile con CORFO L1 e IncubaUdeC (U. de Concepción)
  • Cubierto por TVN, Canal 13, CNN, Chilevisión, MEGA, MEGAPlus, radio BíoBío, Radio Infinita, decenas de medios digitales internacionales, etc.

Si, cuando hablamos de inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), por sus protocolos moleculares adaptables a cada tipo de cáncer; es la llamada “pulsación” lo que permite dirigir de forma específica el
tratamiento a distintos tipos de cáncer. La terapia se adapta al paciente, sin obligar a que el paciente se adapte a la terapia. Sin embargo, con inmunoterapia de inhibidores de Checkpoints o T-Car, los pacientes enfrentan el dilema de no calificar para la terapia, por sus mecanismos de acción limitados en tal sentido.

La duración del tratamiento con inmunoterapia puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de cáncer, el avance del cáncer, número y tamaño de lesiones (carga tumoral total), tipo de inmunoterapia y cómo responde el cuerpo al tratamiento. Algunos pacientes pueden necesitar tratamientos durante varios meses, mientras que otros pueden necesitar tratamientos durante varios años.  
 
En el caso de inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), se proyectan programas de 8 aplicaciones, con un marhe de 7-15 días entre ellas (2 meses total aproximadamente). 

Se han reportado casos con curación o remisión total, y definitivamente, el paciente posee mayores probabilidades de curación con inmunoterapia, que sin ella. Sin embargo, los resultados son variables de paciente en paciente, pues influyen una serie de factores, como el tipo de cáncer, extensión del cáncer al momento de iniciar la terapia, 
 
Todo paciente bien informado, sabe que la curación no es la íunica respuesta favorable, pues también existen opciones de: 

  1. remisión parcial,    
  2. no progresión o estabilidad tumoral,  ayudar a reducir el tamaño de los tumores y prevenir que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo.
  3.  reducción de actividad metabólica tumoral (SUV),   
  4. mejor condición clínica o su mantención (aun con avance tumoral) entre otras

Como todos los tratamientos médicos, la inmunoterapia tiene riesgos y beneficios, pero, de las inmunoterapias avanzadas, la inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), posee el perfil más seguro, que permite incluso su aplicación domiciliaria. No se han reportado publicaciones con complicaciones de carácter vital, que requieran unidad de cuidados intensivos o UTI, ni situaciones que perjudiquen el pronóstico o eviten recibir terapias convencionales, al mismo tiempo- 

Si, de hecho es lo recomendable, se denomina Terapia Combinada: terapia convencional + terapia avanza (inmunoterapia/target therapy), pues: 

  1. AUMENTA el % de sobrevida de los pacientes, por más tiempo, que cualquier otra combinación terapéutica disponible  
  2. AUMENTA el % de respuesta clínica objetiva de los pacientes.  
  3. AUMENTA el tiempo, durante el cual se mantiene la respuesta favorable a terapia. 

Sin embargo, no todas las inmunoterapias, permiten uso combinado. Si es posible el uso combinado con la inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas). 

Su médico utilizará pruebas y exámenes para determinar si la inmunoterapia está funcionando. Esto puede incluir exámenes físicos, análisis de sangre y pruebas de imagen como la Tomografía por Emisión de Positrones (PET, Positron Emission Tomography) fusionada con las imágenes obtenidas de una Tomografía com putada (CT), denominada (PET-CT), proporciona información de las alteraciones y de la actividad metabólica de las lesiones identificadas en estudio, proporcionado además una resolución espacial superior a aquellas que convencionalmente se obtienen con la CT. La evaluación de la actividad metabólica se determina a partir del índice semicuantitativo de captación del trazador, conocido como SUV (Standard Uptake Value), que se define como la cantidad de radiotrazador presente en una lesión según la dosis administrada, pudiéndose comparar este valor entre controles sucesivos, objetivando apreciaciones visuales. Interpretación de resultados [Immune-Modified Response Evaluation Criteria In Solid Tumors (imRECIST) 

 

Depende del tipo de inmunoterapia que ha recibido. 

Si, ha recibido inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), las molestias reportadas son escasas, leves y de manejo domiciliario, similares a los síntomas de una gripe. 

Si ha recibido inmunoterapia de inhibidores de Checkpoints  o T-Car, debe informar a su médico de inmediato, pues algunos efectos secundarios pueden ser signos de una reacción grave y requerir atención médica inmediata. Su médico puede ayudarle a manejar los efectos secundarios y ajustar su plan de tratamiento si es necesario. 

 

Contáctanos Hoy!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.