Ante las recientes recomendaciones de la Subsecretaria de Salud Pública de Chile, ONCOCIT USA y RECELL Latinoamérica, comunican el reforzamiento y expansion de su unidad de atención domiciliaria (UAD), para asegurar la atención en tiempo y lugar más confortable y seguro, para nuestros pacientes oncológicos.
Recordemos, que un paciente oncológico constituye grupo de ALTO RIESGO, puesto que cursa usualmente con inmunidad debilitada debido al compromiso tumoral o a consecuencia de tratamientos convencionales para el cáncer ( quimioterapia, algunas formas de radioterapia y recuperación de cirugías).
La exclusiva atención domicilaria permite:
– Reducir el riesgo de infecciones virales de potencial evolución grave: coronavirus, influenza, otros., y que pueden requerir atención hospitalaria de sus complicaciones
– Evitar la exposición del paciente a zonas de alta afluencia de público y mayor riesgo de contagio, tales como transporte público, salas de espera, etc.
– Evitar la exposición del paciente a condiciones adversas (lluvia, frío, humedad) que influyan en descompensaciones metabólicas evitables.
– Favorecer la estabilidad inmunológica que permita óptimos beneficios de la inmunoterapia recibida.
– Evitar condiciones fortuitas evitables : caídas o traumatismos, deshidratación, etc.
RECUERDE:
• Prefiera su atención domiciliaria, evite complicaciones y mayores costos, permitiendo el máximo de beneficios de su inmunoterapia y sin requerir apoyos especiales para traslados.

Testimonio Oncovix en Inmunoterapia contra el cáncer de esófago
En esta oportunidad hablamos con José de 57 años, paciente con cáncer de esófago. El cáncer de esófago es una enfermedad en la que se desarrollan células malignas en el revestimiento del esófago, el tubo muscular que transporta los alimentos desde la garganta hasta el estómago.